Iniciar sesión

Selecciona tu pais

Estudios Eléctricos

Estudios de coordinación de protecciones

  • Definición de ajustes detallados de los equipos de protección en los diseños de principio.
  • Verificación del desempeño de los ajustes actuales en el área de influencia de la planta.
  • Recomendaciones de ajustes de protecciones necesarias para la conexión óptima.

Análisis de generación obligada

  • Estudios técnicos para identificar y clasificar restricciones en los sistemas de potencia:
  •     Restricciones eléctricas.
  •     Restricciones operativas.
  • 📌 Los estudios comprenden:
  • Análisis de flujos de potencia.
  • Estabilidad dinámica y transitoria.
  • Confiabilidad del sistema.

Estudios Eléctricos

  • Flujo de Carga.
  • Corto Circuito.
  • Estabilidad.
  • Coordinación de Protecciones.
  • Estudio de estabilidad para determinar tiempos máximos de despeje de fallas y sobre tensiones por rechazo de carga.
  • Curvas PV.

Estudios de Servicios Complementarios / Auxiliares

  • Uso de baterías para la respuesta primaria.
  • Análisis regulatorio del mercado de servicios complementarios.
  • Referenciamiento internacional.
  • Papel de la generación térmica ante escenarios de alta penetración de renovables.

Análisis de eventos en la red eléctrica

  • Análisis de fallas o eventos para determinar:
  •     Dirección y localización de la falla.
  •     Causa y tipo de la falla.
  •     Impedancia de la falla.
  • Para el análisis se utiliza información de:
  • SOE (Sequence of Event): Bitácora de señales producidas por los sistemas de protección.
  • SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition): Datos para control y supervisión en tiempo real e histórico.
  • DFR (Digital Fault Recorder): Registros de oscilografías de corrientes y tensiones.

Estudios eléctricos utilizando nuevas tecnologías (SAEB, Baterías, DFACTS)

  • Análisis de flujo de carga, cortocircuito y estabilidad dinámica.
  • Determinación del comportamiento del sistema ante la incorporación de nuevas tecnologías en el sistema de potencia.

Estudio de interconexión a la red

  • Análisis para soportar la viabilidad técnica de la conexión eléctrica de un proyecto al SIN.
  • 📌 Incluye:
  • Flujo de carga.
  • Cortocircuito.
  • Estabilidad dinámica.
  • Disponibilidad de espacio físico.
  • Evaluación económica.

Planeamiento eléctrico del sistema de potencia

  • Análisis eléctricos y económicos para definir la mejor forma de expandir o ampliar un sistema de potencia.
  • Aplicable a sistemas de transmisión, distribución e instalaciones industriales.

Estudio de capacidad de la red

  • Determinación de la potencia o capacidad disponible en subestaciones del SIN para nueva generación.
  • Modelo de optimización con análisis de flujo de carga en estado normal y contingencia N-1

Requíeres asesoría?

Comunícate cón nosotros para información sobre algun servicio Solicitar Asesoria

Mira todas nuestras noticias más recientes!

Noticias y novedades